EL DIABLO EN OHIO
SINOPSIS
Decidida a proteger a una paciente que se escapó de una secta misteriosa, una psiquiatra acoge a la chica, pero pone en riesgo su vida y a su familia.
MI OPINIÓN
Los primeros dos episodios de la serie tienen un contenido que nos da idea sobre algún tipo de trama sobrenatural, dejándonos pistas y cabos sueltos que nos dejan demasiado evidente el trasfondo que puede ofrecer cada uno de los capítulos; sin embargo a partir de la tercer entrega se hace un notable cambio de dirección, ya que en la trama de la serie se comienzan a tocar temas y subtramas que van más allá de una serie que se clasifique como de terror a pesar de su sugerente título; no por ello la historia pierde fuerza, sin embargo si hace que quien se interesó en ella por considerarla como una buena opción para espantarse vaya perdiendo intereses.
El ambiente tenso y algunas tomas que evocan a los estilos claros y definidos dentro de las series de terror siguen estando presentes, aunque no logran dar el impacto que debiesen conseguir, puesto que ya tenemos explicaciones demasiado "técnicas o científicas" sobre lo que vemos, por lo cual el pobre hilo con el que quieren seguir manteniéndose unidos a un concepto terrorífico no es suficiente.
El ambiente tenso y algunas tomas que evocan a los estilos claros y definidos dentro de las series de terror siguen estando presentes, aunque no logran dar el impacto que debiesen conseguir, puesto que ya tenemos explicaciones demasiado "técnicas o científicas" sobre lo que vemos, por lo cual el pobre hilo con el que quieren seguir manteniéndose unidos a un concepto terrorífico no es suficiente.
La serie logra por momentos muy marcados atrapar la atención del espectador y es que en sí, el producto es de calidad, pero los flashbacks "alevosamente" colocados para seguir alimentando la ya gastada idea de un fenómeno sobrenatural detrás de todo lo que ocurre, pueden causar un impacto que hasta cierto punto genere duda o intriga, pero ya no está presente el factor sobrenatural que con el título se podría esperar.
Los personajes y la forma en la que se van desarrollando sus historias de forma paralela a la trama central resultan útiles pero todo ese contenido está ahí presente solo para darnos pie a esperar una siguiente temporada, lo cual siempre resulta ser un poco "abusivo" por parte de los productores de cualquier serie, ya que cuando vemos la temporada de una serie, tenemos la utópica idea de que todo lo que se inicie se concluya o resuelva al final del seriado.
En esta serie al igual que otras producciones que ha presentado recientemente Netflix nos ofrecen contenido lésbico, lo cual no tiene nada de malo, solo que también en este caso resulta demasiado evidente el interés de hacer tal situación y por lo tanto dicho contenido se aprecia forzado y poco atinado, dejando incluso entrever cierto estereotipo "común" para intentar representar a uno de estos personajes, lo cual quiza pueda resultar hasta ofensivo al intentar hacerle creer a todos, que así son todas las lesbianas y así son todas las bisexuales.
"El diablo en Ohio", es una serie entretenida, que mantiene al espectador atento y hasta logra sacarnos dos o tres ligeros sobresaltos, pero para tener un título tan pretensioso y un arranque potente dentro del género de terror, queda mucho a deber y eso es precisamente ocasionado por que no es una serie de miedo. // FAN DEL MIEDO //
En esta serie al igual que otras producciones que ha presentado recientemente Netflix nos ofrecen contenido lésbico, lo cual no tiene nada de malo, solo que también en este caso resulta demasiado evidente el interés de hacer tal situación y por lo tanto dicho contenido se aprecia forzado y poco atinado, dejando incluso entrever cierto estereotipo "común" para intentar representar a uno de estos personajes, lo cual quiza pueda resultar hasta ofensivo al intentar hacerle creer a todos, que así son todas las lesbianas y así son todas las bisexuales.
"El diablo en Ohio", es una serie entretenida, que mantiene al espectador atento y hasta logra sacarnos dos o tres ligeros sobresaltos, pero para tener un título tan pretensioso y un arranque potente dentro del género de terror, queda mucho a deber y eso es precisamente ocasionado por que no es una serie de miedo. // FAN DEL MIEDO //
EPISODIOS
8 (Una temporada)1. La caída
Cuando hallan a una chica con una herida extraña en el condado de Amon, Ohio, La llevan al hospital más cercano y la dejan al cuidado de la Dra. Suzanne Mathis.
2. Santuario
Mientras Mae se adapta a la vida con la familia Mathis, Suzanne trate de encontrarle un hogar temporal. El detective Alex López descubre algo inquietante.
3. Guarda de mi madre
Tras inscribirse en la escuela de Jules, Mae llama la atención del editor del periódico. Suzanne contacta a los padres de Mae. Peter le pide ayuda a una amiga.
4. Confianza
Alex busca respuestas sobre Amontown, y Suzanne consulta a una experta. La foto que Jules le tomó a Mae causa revuelo en la escuela, con consecuencias inesperadas.
5. Llamas
Suzanne empieza a entender lo que experimentó Mae en Amontown. La noche de Halloween no sale como Jules esperaba... y la lleva a cuestionarse las motivaciones de Mae.
6. Mi amor y yo
Alex llega a una conclusión clave después del incendio. Surgen dolorosos recuerdos para Suzanne. Mae, temerosa, intenta impedir que Jules tenga una cita.
7. Vínculo de sangre
La noche del Baile de la Cosecha trae consigo la luna llena y el caos mientras Suzanne lucha por mantener a Mae a salvo. Alex se da cuenta de la poderosa influencia de la secta.
8. El amanecer
Suzanne sigue a Mae hasta el complejo de Amontown, donde la familia Dodd y sus seguidores se preparan para un ritual mortal. Los Mathis intentan comenzar de nuevo.