MISA DE MEDIANOCHE

La llegada de un carismático sacerdote a una comunidad en decadencia trae consigo una serie de milagros, presagios misteriosos y un renovado fervor religioso.
Una de las series más entretenidas de los últimos años es Misa de Medianoche, sin embargo, es también una de las que más complicaciones tiene a la hora de querer causar miedo entre sus seguidores. Es de resaltar la calidad de su historia, el trabajo en general es aceptable, pero los que buscamos tener pesadillas a la hora de dormir, causadas por los episodios que vemos, difícilmente lo lograremos con esta producción.
La historia es buena y muy bien estructurada, sin embargo quizá nos pudieron compactar todo a 3 capítulos y con ella nos hubiesen dado una buena dosis de miedo y un ágil desarrollo de toda la trama, la cual como ya lo he dicho es demasiado interesante.
Pudieran pensar: “Si la trama es buena, entonces por qué dice que se pudo reducir” y la respuesta es muy sencilla, algunos capítulos se pierden más en parlamentos largos con escenas que rozan el drama y por bloques enteros olvidan que en la mayoría de países donde se puede ver, se ha vendido como una serie de “Vampiros” y por lo tanto una serie de miedo.
Como es de esperarse, en una ficción que apenas ha ofrecido una temporada, nos dejan “tramposamente” cabos sueltos con la finalidad de mantenernos “enganchados” para la siguiente colección de episodios y así asegurar la fidelidad del público, pero dicha estrategia de marketing en ocasiones termina jugando en contra de la serie, ya que cuando no se logra emitir una segunda temporada, solo se puede dejar un mal sabor de boca en los seguidores, quienes molestos y defraudados por no poder esclarecer esas dudas terminan por emitir opiniones negativas o hasta despotricando de la serie por su comportamiento alevoso y no resolver todas las situaciones.
En este caso en particular con Misa de medianoche nos encontramos al final con interrogantes que no se puede resolver y aunque es verdad que es fácil deducir que podrá pasar con el destino de aquellos que llegaron a ver el sol, es cierto también, que se hubiera agradecido por parte de la mayoría conocer más sobre lo que originó todo lo que vimos en los distintos episodios y con ello nos referimos al origen de la criatura, lo que llevó a cada personaje a tener el comportamiento que tuvo y quizá por qué no, también ver más acción y menos drama.
Con todo lo anterior no pretendo decir que la serie sea mala o tenga una historia absurda, por el contrario posee un argumento intrigante, que envuelve al público, que retrata perfectamente las situaciones que ocurren cuando personas frágiles de voluntad o con nula autoestima son manipuladas por personas perversas, por sociópatas disfrazados; en esa parte, en la de los personajes si existe un perfecto retrato de personalidades que cada vez se vuelven más populares en la sociedad, pero de nueva cuenta integrando todo nos damos cuenta que ello nos puede provocar rechazo o tal vez antipatía porque conocemos de forma directa a personas que tienen esa misma actitud abusiva en su entorno; aun así, y reconociendo todo lo anterior, mantenemos la sensación de que se nos queda a deber porque nunca llegamos a tener un verdadero momento de pánico causado por su villano central, el ser sobrenatural al cual por presunción definimos o llamamos vampiro, ya que en Misa de Medianoche se le hace referencia como “El Angel”. // Fan del Miedo //